Ir al contenido principal

Recopilación y reflexión sobre la experiencia; Blog de series: terror/suspense.



Nunca antes había tenido un formato de escritura como puede ser un blog, siempre me había limitado a escribir de manera manual ya verdad es que la experiencia de haber trabajado en este proyecto conjunto ha sido bastante gratificante.

Me ha parecido que tener un blog es una muy buena manera de escribir, cómoda, sencilla y que te da muchas posibilidades respecto a la escritura con papel y lápiz. Te hace posible la opción de introducir formatos multimedia, hipertexto, información adicional y lo mas importante; que otras personas desde cualquier lugar del mundo puedan tener acceso a lo que escribes si es así como lo quieres.

 El tema que nosotros escogimos considero que es de actualidad en el cual cantidad de personas están interesadas y que puede resultar util y de ayuda para muchos internautas ya que las series cada vez están mas presente y cogiendo importancia en temas de entretenimiento.

Inicie el blog con una entrada sobre mi relación con las series, especialmente con las de terror. Nunca me había parado a pensar como empece a desarrollar el gusto por ese tipo de género. Escribir esta entrada fue una buena manera de quizás conocerme un poco mejor a mi mismo. Fue interesante remontar mis pensamientos a tiempos pasados y intentar averiguar el motivo de la atracción que esto me provocaba.

Otro tema trataba las series de terror en las redes sociales, esta entrada me costo tratarla ya que no sabía exactamente como encajarlo. Decidí hablar de la serie American Horror Story. Sin duda la serie es una de las mas populares en la red por no decir la que más, y decidí contar como su influencia entraba en redes dando mucho de que hablar, cantidad de opiniones fueron expuestas, teorías y datos curiosos. Esto me ayudo también a mi personalmente a conocer y informarme a cerca de ella con mas profundidad a raíz de lo que empezó a gustarme en mayor medida.

¿Cuántas veces habremos tenido la duda de que película o serie ver perdiendo cantidad de tiempo en ello? En otra entrada hable de páginas o series en las que se puede encontrar plenitud de información a cerca de series de miedo o suspense. Nunca esta mal tener fuentes de las que sacar información a cerca de temas de tu interés. Esto me ayudo a encontrar sitios para mi propio provecho y que realmente me ayudo personalmente

Como anteriormente había comentado en otras entradas muchas veces el género de terror peca mucho de crear personajes muy estereotipados y poco originales, sin embargo en una de las entradas hable a cerca de un personaje  muy interesante y poco valorado que realmente merece la pena conocer. Se trata de Vanessa Ives, protagonista de la serie Penny Dreadful, interpretada por Eva Green. La experiencia de escribir a cerca de este personaje fue muy interesante. Ver por escrito una pequeña reflexión de mi opinión personal a cerca de ella fue curioso y me alegra saber que si algún día alguien lee la entrada pueda animarse a ver la serie gracias a ello.

Por ultimo no podía terminar un blog de series de terror sin hablar de la famosísima Stranger Things. La serie del momento, la serie de la que todo el mundo habla. Sin duda Stranger Things es digna de nombrar ya que el revuelo que ha causado tanto en redes como en la misma calle ha sido impresionante. Escribir esta entrada era indispensable y me sentí bastante orgulloso de haberla escogido como plato principal en el tema, sin duda creo que hice una buena elección.

En resumen ha sido una experiencia bastante interesante tanto por un lado el tratar el tema de trabajar entradas en un blog, un formato que no había utilizado nunca, como por otro poder trabajar en el acerca de algo que realmente me interesan y que creo que puede ser curioso para la gente  y ayudarles a conocer e informarse un poquito mas sobre ello.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Grissom, más que un personaje

      No cabe duda de que si nos tenemos que referir a personajes destacados de las series de crímenes, hay que recurrir a grandes series. Algunas de las series que componen este grupo son la trilogía de "CSI" ( Miami , Las Vegas y Nueva York ), " Mentes criminales ", "Castle" (breve resumen en mi primera entrada ), "  Bones "o " El Mentalista ". En estas series encontramos personajes estrella como Patrick Jane (El Mentalista), Richard Castle (Castle) u Horatio (CSI Miami); pero me voy a centrar en uno de los más importantes, Gil Grissom , el protagonista de "CSI Las Vegas". Gil Grissom ha sido uno de los referentes en las series policíacas. Foto: alchetron.com La serie de "CSI" fue una de las pioneras en este género y que mayor impacto causó. Su primer episodio se emitió en el año 2000 y finalizó en 2013. La duración de la serie está por encima de las series actuales y es que su éxito se baso, en gran pa...

El tema en las redes sociales; series de terror

                                                 Una de las series de terror actual mas destacada actualmente en las redes sociales es American Horror Story , una serie muy variada que trata muchos temas diferentes dentro de el terror. Utiliza en cada temporada diferentes ambientaciones y recursos. La primera es en una casa encantada, la segunda en un psiquiátrico, la tercera es un aquelarre de brujas, la cuarta un <; un circo con personas extrañas y anomalías físicas , la quinta un hotel , la sexta trata la historia de un poblado colonial americano que desapareció por completo sin dejar rastro y la ultima trata sobre un culto americano originado paralelamente al gobierno a raíz de la salida a la presidencia de Donald Trump.  Todas las temporadas están conectadas entre si , tienen relaciones de personajes lugares y sucesos. Esto es algo que los fans tra...

Las series policíacas

En este apartado del blog escribiré sobre las series policíacas: mi relación con este género de serie, personajes destacados, casos de series que me hayan impactado... Es el tipo de serie que más me gusta porque me mantiene enganchado desde el principio hasta el final del capítulo. Además, me gusta deducir y adivinar quién es el culpable para así involucrarme más en la trama. Hoy me voy a centrar en mi relación con las series policíacas a lo largo de mi corta vida. Una de las primeras series que recuerdo ver de pequeño junto a mi padre es " Caso abierto " (Cold Case 2003-2010). Esta serie cuenta cómo el departamento de policía de Filadelfia se dedica a resolver crímenes antiguos que aún están sin resolver, de ahí lo de Caso Abierto. Esta es la peculiaridad que para mí la hace muy atractiva para ver. Otra de los aspectos que me encantan de esta serie es que recrean los asesinatos y las demás situaciones que tienen que ver con el caso, lo cual me parece un gran acierto. C...