Ir al contenido principal

Bones, otra gran serie que nos deja

Estos últimos años, hemos tenido que decir adiós a grandes series policíacas de la parrilla televisiva de la última década. Hablo de tramas como "CSI Las Vegas" y Gil Grissom (del que hablo en una entrada anterior) en 2013, "CSI Miami" y Horatio en 2013, "Castle" en 2016  o "El Mentalista" y Patrick Jane en 2015. Son muchas series históricas las que nos han dejado en los últimos años. A esta lista hay que sumar otra más: "Bones".
Esta serie cuenta la historia de un agente del FBI, Booth (David Boreanaz), que trabaja resolviendo crímenes con la ayuda del laboratorio del Jeffersonian. En este lugar trabaja Temperance Brennan (Emily Deschanel), mujer de Booth quien la llama por el nombre "bones", una de las mejores antropólogas del país que tiene un don con los huesos. Los otros personajes  son  Sweets (John Francis Daley), Angela (Michaela Conlin), Hodgins (T.J.Thyne) y la doctora Saroyan (Tamara Taylor).  

La ficción ha sido emitida en la FOX en EE.UU. y en LaSexta en España. El primer capítulo fue en 2005 y el último el 28 de marzo de este mismo año, cerrando así una serie de doce años de longevidad. Uno de los mayores atractivos de las serie era ver como poco a poco Booth y Brennan se iban enamorando a lo largo de las temporadas. Otra de las curiosidades era ver el desifle de becarios de Brennan, un total diez en toda la serie. Pero sin duda alguna, los enfrentamientos con Pelant, el asesino en serie, marcan la serie desde su primera aparación ya que mantiene un particular desafío con Brennan. 

Protagonistas de "Bones". De izquierda a derecha: Hodgins,
Angela, Sweets, Temperance "bones"Brennan, Booth y
 la Dra. Saroyan
foto: okdiario
El final de la serie viene marcado por otro antagonista,otro asesino en serie, en este caso Mark Kovac quien pretende vengar el asesinato de su padre por parte de Booth en su etapa como militar. Un diálogo, improvisado, entre Booth y Brennan, típico al final de todos los capítulos, en el que él le jura amor eterno a su mujer en una escena muy emocionante, pone el broche final. Así es como otra gran serie nos deja, pero con un final a su altura, que podría calificarse como lo mejor de 2017.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Grissom, más que un personaje

      No cabe duda de que si nos tenemos que referir a personajes destacados de las series de crímenes, hay que recurrir a grandes series. Algunas de las series que componen este grupo son la trilogía de "CSI" ( Miami , Las Vegas y Nueva York ), " Mentes criminales ", "Castle" (breve resumen en mi primera entrada ), "  Bones "o " El Mentalista ". En estas series encontramos personajes estrella como Patrick Jane (El Mentalista), Richard Castle (Castle) u Horatio (CSI Miami); pero me voy a centrar en uno de los más importantes, Gil Grissom , el protagonista de "CSI Las Vegas". Gil Grissom ha sido uno de los referentes en las series policíacas. Foto: alchetron.com La serie de "CSI" fue una de las pioneras en este género y que mayor impacto causó. Su primer episodio se emitió en el año 2000 y finalizó en 2013. La duración de la serie está por encima de las series actuales y es que su éxito se baso, en gran pa...

El tema en las redes sociales; series de terror

                                                 Una de las series de terror actual mas destacada actualmente en las redes sociales es American Horror Story , una serie muy variada que trata muchos temas diferentes dentro de el terror. Utiliza en cada temporada diferentes ambientaciones y recursos. La primera es en una casa encantada, la segunda en un psiquiátrico, la tercera es un aquelarre de brujas, la cuarta un <; un circo con personas extrañas y anomalías físicas , la quinta un hotel , la sexta trata la historia de un poblado colonial americano que desapareció por completo sin dejar rastro y la ultima trata sobre un culto americano originado paralelamente al gobierno a raíz de la salida a la presidencia de Donald Trump.  Todas las temporadas están conectadas entre si , tienen relaciones de personajes lugares y sucesos. Esto es algo que los fans tra...

Las series policíacas

En este apartado del blog escribiré sobre las series policíacas: mi relación con este género de serie, personajes destacados, casos de series que me hayan impactado... Es el tipo de serie que más me gusta porque me mantiene enganchado desde el principio hasta el final del capítulo. Además, me gusta deducir y adivinar quién es el culpable para así involucrarme más en la trama. Hoy me voy a centrar en mi relación con las series policíacas a lo largo de mi corta vida. Una de las primeras series que recuerdo ver de pequeño junto a mi padre es " Caso abierto " (Cold Case 2003-2010). Esta serie cuenta cómo el departamento de policía de Filadelfia se dedica a resolver crímenes antiguos que aún están sin resolver, de ahí lo de Caso Abierto. Esta es la peculiaridad que para mí la hace muy atractiva para ver. Otra de los aspectos que me encantan de esta serie es que recrean los asesinatos y las demás situaciones que tienen que ver con el caso, lo cual me parece un gran acierto. C...